Carlos Parra- 13 años
Puntos craneométricos del niño
Los puntos craneométricos son puntos estratégicos imaginarios en la cara que son de ayuda para la proporcionalidad de la cara y guía para los tercios.
TERCIOS DE LA CARA
Forma de la cara: Ovalada
Descripción de tercios: El tercio medio con respecto al mandibular y el frontal es el más grande.
Descripción de la línea bipupilar y la de sonrisa: La línea bipupilar es recta, sin embargo, es notorio que a pesar que es paralela con la de sonrisa ésta es un poco más corta.
Comparación de la Hemicaras: Hay simetría en las hemicaras, pero hay una pequeña desviación de la nariz hacia la izquierda.
La ceja derecha se encuentra un poco más abajo que la derecha.
Los ojos son del mismo tamaño y a la misma altura.
SONRISA
Hay alteración en la línea de sonrisa. Los labios delgados hacen visibles los dientes superiores con mayor nitidez. La sonrisa tiene una altura media, donde no es visible la encía.
Es visible hasta el diente número 14 y 25 y de la mandíbula es visible los incisivos, un canino, estós mas notorios en la parte izquierda que de la derecha.
Presenta una gresión en los dientes caninos, éstos están ubicados en la parte alta del maxilar.
Nota: Todos su dentandura ya es permanente y es necesario tratamiento de ortodoncia para arreglar la posición de éstos.
ADULTO JOVEN...
Myriam Villalba- 40 años
Puntos craneométricos del adulto joven.
TERCIOS DE LA CARA
Forma de la cara: Circular
Descripción de tercios: El tercio mandibular es más grande que los otros dos.
Descripción de la línea bipupilar y la de sonrisa: La línea bipupilar es recta, sin embargo, es notorio que a pesar que es paralela con la de sonrisa ésta es un poco más corta.
Comparación de la Hemicaras: Hay simetría en las hemicaras, Los ojos están del mismo tamaño y a la misma altura.
Presenta por la edad las líneas de expresión alrededor de la nariz.
SONRISA
La línea de la sonrisa es normal, se visualizan los dientes del maxilar sueperior del 11 al 15 y del 21 al 25.Los dientes son blancos y se percibe la cámara oscura. la La altura de la sonrisa es media no se observa la encías al sonreir.
Los labios son delgados, el inferior hace que no sea visible la dentadura de la mandíbula.
Nota: No se ha hecho ningún tratamiento de ortodoncia. Pero si la extracción de alguno de los dientes. Todavía no presenta prótesis.
Debe continuar con una muy buena higiene oral para evitar futuras enfermedades bucales graves.
ADULTO MAYOR...
Myriam Pabón- 66 años.
Puntos craneométricos del adulto mayor.
TERCIOS DE LA CARA
Forma de la cara: Cuadrada
Descripción de tercios: Los tercios de ella son iguales en el frontal t el mandibular, es notable que el tercio medio tiene mayor tamaño.
Descripción de la línea bipupilar y la de sonrisa: La línea bipupilar es recta y paralela con la de la sonrisa y es casi proporcional entre ellas.
Comparación de la Hemicaras: Hay simetría en las hemicaras, Los ojos están del mismo tamaño y a la misma altura. El oj izquierdo un poco más grande que el derecho (utiliza lentes).
Presenta por la edad las líneas de expresión alrededor de la nariz.
SONRISA
La línea bopupilar es paralela a la de la sonrisa, Sonrisa con altura media, se observa la dentadura del maxilar superior, pero no del inferior. Dientes proporcionales al tamaño de su boca.
Se percibe la cámara oscura. y los dientes presentan coloración.
.
Nota: El paciente presenta prótesis total removible. Debe llevar una buena higiene oral para conservar en buen estado la prótesis.