`
El link a continuación muestra una presentación en prezi de manera resumida de la Historia de la Odontología, el cual se encuentra en el texto de la parte de abajo.
Se ha descubierto que desde hace 23000 años a. C en los cráneos del
hombre Crogmañon ya existían caries, es por eso que se dice que este dolor es
muy antiguo y los primitivos buscaban remedios en su medio para curar las
dolencias
Los primeros estudios de la
medicina dental se remontan en el año 2600 a. C en Egipto, ya que se
encontraron notas donde los médicos y curanderos asistían problemas dentales, realizaban también
extracciones.Se dice que el primer odontólogo
fue el egipcio Hesi-Re, quien se encargaba de las dolencias dentales de los
faraones.
En el año 460 a.C. Hipócrates
descubrió que algunos alimentos eran perjudiciales para la salud bucal.
En el año 650 d. C en India
varios médicos descubrieron más de 75 dolencias orales y en el año 500 d. C junto a los Chinos inventaron
la primera pasta dental, igualemente los chinos utilizaban la acupuntura para
alivar los dolores dentales.
En el siglo IX a. C se halló una calavera
Maya con incrustaciones de jade y turqueza, se dice que quizá fueron por
rituales religiosos o por estética. La pieza está exhibida en el Museo Nacional
de Antropología en México.
En el Museo dental de París se
encuentra una de las primeras prótesis hechas en oro y los dientes eran reemplazados
por dientes de animales Y desde el año
600 a.c al 400 d.c en Roma se
utilizaba el oro para cubrir algunas necesidades
dentales a modo de “empastes”.
Aristóteles escribió sobre ungüentos
y procedimientos utilizando alambre caliente para tratar las enfermedades de
los dientes y la utilización de alambras para estabilizar fracturas maxilares y
dientes partidos.
En 1250 los barberos fueron
quienes tomaron el oficio de dentistas, esto sucedió en Francia. Para el año
1790 salió la primera silla creada para dentistas, pero fue hasta 1839 que se abrió la primera escuela de odontología
“La Escuela de Cirugía Dental de Baltimore” fundado por Josiahh Flagg, el padre
de la odontología americana.
El padre de la odontología es
Pierre Fauchard, quien en 1728 publicó un libro que brinda una descripción
completa de la odontología. Simon Hullihen, es conocido como el padre de la
cirugía oral, creo sus propios instrumentos y uno de ellos se siguen usando hoy
en día.
En 1815, se inventó la seda
dental y en 1896, el primer aparato de rayos X para la boca. En 1980, se hablaba de implante como
alternativa a los dientes y en 1954 en Suiza se inventa el cepillo eléctrico.
En los años 70, se realizaron los
primeros tratamientos de ortodoncia en base de brakets y en 1989 ya era posible comprar tratamientos
blanqueantes para realizarse en casa.
A partir del años 2000 los
avances tecnológicos han permitido a la odontología avanzar a pasos
agigantados. Los brakets son sustituidos por tratamientos de ortodoncia
transparente y los implantes son uno de los tratamientos más
demandados.
COLOMBIA
En Colombia la Odontología llegó
en 1760 por la llegada de José Celestino Mutis a la Nueva granada, donde proponía
crear escuela o academias para la enseñanza de las ciencias menores, sim
embargo hasta finales el siglo XIX su plan se detuvo, debido a que los avances tecnológicos
se atrasaron por el aislamiento de la Península Ibérica de Europa apartando así
a Colombia. Es por esto quienes practicaban este oficio fueron los barberos
llamados “saca muelas”, utilizaban diferentes métodos y herramientas sin
utilizar anestesia.
Fue hasta 1825 que llegó al país
el dentista francés Henri Fonville enseñando avanzadas técnicas odontológicas logrando así reemplazar el término barbero por
dentista. El primero colegio Dental se
fundó en Bogotá para el año de 1888 gracias a Guillermos Vargas Paredes, el
padre de la odontología en Colombia junto a Alejandro Salcedo y Nicolás Rocha,
iniciaron con 8 alumnos y una duración de dos años.
En 1926 un grupo de Odontólogos
fundo la Federación Odontológica Colombiana, en 1946 se elevó a la categoría de
Facultada Mayor, llamándose Facultad de odontología y en la Universidad
Javeriana fue en la primera de origen privado fundada el 23 de Octubre de 1950.
Con respecto a la Legislación
colombiana, la odontología se empezó a regular a partir de la ley 10 de 1962,
luego en la ley 35 de 1938 se acoge la “Ética del Odontólogo”, donde rige los
requisitos para la atención de los pacientes, quienes pueden practicar la profesión
en el país, la relación con los colegas, auxiliares y pacientes.
Referencias:
- · http://www.unidental.es/blog/curiosidades/la-historia-de-la-odontologia
- · http://www.odontomarketing.com/odontologiahistoria.htm
- · https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Odontologia_Octubre2014.pdf
- · https://www.revistaaeronautica.mil.co/salud-oral-su-trascendencia-para-la-historia-de-colombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario